Definido como la conducta prudente ante la vida, conjunto de conocimiento adquiridos a bese de experiencias vividas.
La biblia es considerada un libro lleno de sabiduría, sobre todo el capítulo de proverbios, pues en él se narran los hechos acontecidos en aquella época, los cuales ahora sirven como una gran ayuda de sabiduría.
Podríamos considerar que es una virtud ya que no todos son poseedores de la sabiduría, e independientemente entra los que la poseen, casa es acreedor una sabiduría diferente.
No se debe confundir sabiduría con los conocimientos adquiridos a través de libros o investigaciones científicas, pero si es aceptado como un gran a porte.
Las personas determinadas como sabios son aquellas que se cuestiona todo el tiempo y siempre pretenden saber más. Un sabio nunca dice ser sabio porque sabe que siempre habrá muchas cosas que él no termine de conocer.
Considero también sabios aquellas personas que saben cómo actuar correctamente ligando esto a la ética y la moral, ¿cómo sabremos que su actuar es correcto? Eso lo sabremos con el resultado de sus actos si resultan beneficiosas o perjudiciales.
Hay aquellas personas que adquieren sabiduría para hacerlas parte de su vida, porque desean hacer lo correcto, no cometer errores que dañan a otros y poder ayudar con sus experiencias vidas, pero están también aquellos que buscan adquirir sabiduría para obtener beneficios económicos, lo cual yo considero que no es sabiduría, sino conocimientos a cambio de un fin económico.
Pienso que todos podríamos llegar a ser sabios, esto depende de cada uno, pero no hallaremos al sabio absoluto, pues no es posible conocer un tema en su totalidad.
La sabiduría se adquiere con el tiempo, con las acciones y decisiones que asumimos día a día, esto no quiere decir que una persona se más sabia que otra por tener mayor edad, porque, es posible que la que tenga menor edad, haya adquirido mayor cantidad de experiencias vivas y aprendido de ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario